domingo, 16 de diciembre de 2012

Antonio de la Torre, un gran intérprete del cine español

Antonio de la Torre está de promoción con su última película. Este largometraje bajo el título Invasor está dirigido por Daniel Calparsoro y protagonizado por Antonio de la Torre, Alberto Ammann, Karra Elejalde, Inma Cuesta, Luis Zahera y Bernabé Fernández. La película que se centra en una misión en Irak durante la guerra de 2003 ha sido preseleccionada para los Globos de Oro de 2013, aunque finalmente no ha obtenido la candidatura. 

Antonio de la Torre interpreta a Diego, un médico militar que vive una experiencia dramática y traumática junto con su amigo Pablo, interpretado por Alberto Ammann, en la guerra de Irak. Una vez que regresan a España, ambos tendrán que enfrentarse a su día a día afrontando todo aquello que vieron y vivieron durante la misión.




Antonio de la Torre es uno de los candidatos que optan por conseguir el Goya a la mejor interpretación masculina protagonista. Ha sido seleccionado dos veces para llevarse la estatuilla pero finalmente no ha obtenido ninguna en esta categoría. En 2007 consiguió el Goya al mejor actor secundario por Azul oscuro casi negro, de Daniel Sánchez Arévalo. Su interpretación en Grupo 7, película dirigida por Alberto Rodríguez (2012), ha levantado muchas críticas positivas sobre el actor español y lo sitúan como uno de los actores más versátiles que tiene la industria cinematográfica española.


Su carrera cinematográfica comenzó en 1994 cuando colaboró en Los peores años de nuestra vida, dirigida por Emilio Martínez Lázaro. Un año más tarde participó en Hola, ¿estás sola? (Icíar Bolaín, 1995), El día de la bestia (Álex de la Iglesia, 1995). Y a partir de aquí Antonio de la Torre no ha parado de trabajar en el cine. Títulos como Muertos de risa (Álex de la Iglesia, 1999), La comunidad (Álex de la Iglesia, 2000), El oro de Moscú (Jesús Bonilla, 2003), Volver (Pedro Almodóvar, 2006) fueron interpretadas por este actor. Por su papel protagonista en  Balada triste de trompeta (Álex de la Iglesia, 2010) y Gordos (Daniel Sánchez Arévalo, 2009) fue nominado al Goya a mejor actor.

Pero Antonio de la Torre no solo ha trabajado en el cine sino que también se le ha visto en la televisión, en el teatro y en la radio. Ha colaborado en series televisivas como El Comisario, Aída, Hospital Central o Padre Coraje. En cuanto al teatro cabe destacar su participación en La taberna fantástica (Alfonso Sastre, 2008). Y en radio ha trabajado en Canal Sur Radio, Cadena Ser y Radio Nacional de España.





Fuentes: Raquel Ossorio Durán; elpais.com; rtve.es; academiadecine.com; filmaffinity.com.





No hay comentarios:

Publicar un comentario