lunes, 19 de noviembre de 2012

El corto de hace largo

Veintiocho años más tarde de la realización del corto Frankenweenie (1984), Tim Burton retoma la historia, la alarga y la estrena en los cines.

El corto de 1984 fue una idea atrevida de este director estadounidense, ya que consistió en una “parodia-homenaje” de la novela Frankestein de Mary Shelley. El argumento del corto se centra en Víctor, un niño que ha perdido a su perro Sparky y, que posteriormente decide volverlo a la vida mediante la introducción de energía eléctrica en su sistema nervioso.

El corto en sí tuvo controversias, ya que Disney decidió despedir a Tim Burton tras la finalización del mismo. Los estudios señalaron que el director había malgastado el capital aportado por la compañía cinematográfica. Además, la compañía consideró que el corto era demasiado espeluznante y terrorífico para los menores. Por todos estos motivos el estreno fue cancelado y éste se estrenó en Reino Unido en 1985.




Veintiocho años después Tim Burton ha retomado la historia y lo ha convertido en película. Esta vez, el film ha sido rodado en stop-motion, los personajes de carne y hueso pasan a ser dibujos animados, y además va dirigido a un público de mayor edad. Ahora sí, esta historia ha visto la luz en las salas de cine. No ha sido un estreno muy escandaloso pero tampoco ha pasado desapercibido. Los índices de taquilla indican que no será una de las más vista de Tim Burton, pero habrá que esperar algunas semanas más para ver cómo va progresando y evolucionando en las salas de cine.




Según el director estadounidense: “la película habla de las políticas sociales que se dan entre los niños de una escuela”. Además el cineasta explica que los problemas a los que se enfrentan los personajes tienen mucho que ver con el estado de perplejidad al que todos tenemos que enfrentarnos al crecer y asumir responsabilidades.



Fuentes: raquel Ossorio Durán; Fotogramas; El Nacional.com; LaRepublica.pe; rtve.es; Rolling Stone (Argentina); 





No hay comentarios:

Publicar un comentario